
Archivo de la categoría: Uncategorized

En el Chopo
Del jueves 16 al domingo 19 de MARZO de 2017, el colectivo a.m. presenta 3 proyectos en el Museo Universitario del Chopo.
- ANTES DE LA PLAYA ESTÁ EL MAR (jueves 16 y sábado 18)
- MEXICAN DANCE (viernes 17)
- y remata con una deliciosa y colectivísima PISTA DE BAILE y las donaciones para el BANCO UNIVERSAL DE PASOS DE BAILE (domingo 19)
Este colectivo está participando en el proyecto Entre Utopía y Desencanto.
Nos haremos cargo de la «Pista de Baile» que se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Jardin Borda, en Cuernavaca, Morelos. Y paralelamente estamos recopilando pasos de baile de todo el que guste donar, que pasarán a formar parte del dominio público. «Tírate un paso»… (en el link de arriba de esta publicación)
«Entre utopía y desencanto» se basa en la construcción de un proceso colaborativo a largo plazo que busca recuperar experiencias e imaginarios en torno al ámbito de comunidad a partir de iniciativas históricas que tuvieron lugar en Cuernavaca entre las décadas de los 50 y 80, haciendo un ejercicio de memoria y explorando su vigencia y su reverberación en las generaciones que les suceden.
Encuentro público // Programa integrado por acciones e intervenciones públicas, diálogos y talleres generados por artistas y colaboradores relacionados con iniciativas históricas y actuales desde el ámbito educativo, psicoanalítico, feminista y desde el trabajo comunitario.
Participantes
Eunice Adorno, Beta-Local/La Práctica (Puerto Rico), María Eugenia Calva, Alejandro Chao, Colectivo AM, Cráter Invertido/Revista Cartucho, Abraham Cruzvillegas, Finella Halligan, Pablo Helguera, Sol Henaro, Magali Lara, Mauricio Marcin, Marcela Marcos, Sylvia Marcos, Jorge Margolis, Sarah Minter, Nuria Montiel, Taniel Morales, Roberto Ochoa, Sofía Olascoaga, Ignacio Plá, Vicente Razo, Naomi Rincón-Gallardo, UniTierra (Oaxaca)*.
En colaboración con
Enrique Acosta, Héctor Cervantes, Agustín Dávalos y los Amos del Recreo Orquesta, Jorge González, Fabiola González, Jesús González, Isadora Escobedo, Manuel Maciel, Carmen Marín, Pavel Mora, Enrique Muñoz, Laura Nájera, Gustavo Olivares, Irinea Pérez, Diana Tamez, Citlalli Villalobos*.
UFM Alterna, Facultad de Artes UAEM, Centro Morelense de las Artes, Taller de Iniciación Musical Ocachicualli, Callejón del Libro y Foro de la Banqueta, Comité de Derechos Humanos Ajusco*.
*A estas listas se sumarán nuevas participaciones en vías de confirmación.

Momento bisagra. Entrevista con el colectiov am
Momento bisagra. Entrevista con el colectiov am
Entrevista de Amanda de la Garza para la revista Letras Libres. Unas cuantas palabras de los integrantes del colectivo…

La muerte del pulpo
LA MUERTE DEL PULPO
Pálidos reflejos se agitan sobre su forma oscura.
Bajo truenos superficiales, en las honduras del mar abisal,
El Pulpo duerme su antiguo sueño.
Yace ahí desde siglos, y yacerá.
Cuando el último fuego caliente el abismo
(sólo allí nos será dado verlo)
surgirá entre tinta y estruendo,
y en la superficie morirá.
-Lord Alfred Tennyson
PROGRAMA DETALLADO
-sábado 9 y domingo 10 de noviembreArtistas invitados de Movement Research:
13:00 Alex Escalante
14:00 Larissa Velez Jackson
-sábado 16 y domingo 17 de noviembre
13:00 Sin imagen (Esthel Vogrig)
13:15 Animal Aburrido (Juan Francisco Maldonado)
14:30 Dance Dance Dance (Magdalena Leite y Aníbal Conde)
-sábado 23 de noviembre
13:00 Historias posibles del cuerpo (Anabella Pareja Robinson)
14:00 «El lenguaje es un virus» (William S Burroughs) (Nadia Lartigue)
-domingo 24 de noviembre
13:00 Historias posibles del cuerpo (Anabella Pareja Robinson)
14:00 Momento Atlántida. De cómo la célula cambió contemporánea (Hunab ku Mata Caro)
-sábado 31 y domingo 1 de diciembre
13:00 Aparición (Alma Quintana)
13:45 Residuos de acciones (Leonor Maldonado)
14:30 Cuerpo Cajón (Bárbara Foulkes)
SÁBADOS Y DOMINGOS DE 13:00 A 15:00 DEL 9 DE NOV. AL 1 DE DIC. 2013
TEATRO EL MILAGRO. calle Milán 24, col. Juárez. México D.F.
Costo de la entrada $85 y $60 por día

Arrecife, por Amanda de la Garza
http://www.cain.mx/PDF/CA%cdN_Oct-nov_2013_Arrecife_Colectivo%20AM_MUAC_DelaGarza.pdf
Texto escrito por Amanda de la Garza para la nueva revista Caín.

Arrecife en el MUAC 28.08.2013 / 15.09.2013
28.08.2013 / 15.09.2013 en el MUAC
FIDCU 2013 . Un fanzine . Proyecto Pulpo
HACEMOS COREOGRAFÍA Y NECESITAMOS AMOR. NECESITAMOS QUERERNOS MUCHO, COGER, PLATICAR, HACERNOS AMIGOS Y CRITICARNOS. SI HAY ALGO IMPORTANTE EN LA DANZA QUIZÁ SEA LA PROXIMIDAD DE LOS CUERPOS. ESTE FANZINE ESTÁ ESCRITO DESDE ESA PROXIMIDAD. UNA CRÍTICA CUYO OBJETO NO ES ENJUICIAR SINO DAR PIE A DISCUSIONES. UNA CRÍTICA QUE TIRA LA PRIMERA PIEDRA Y LUEGO ESCONDE LA MANO.
NO NOS HACEMOS RESPONSABLES DE LO AQUÍ ESCRITO, PERO SÍ DE HACER MUCHAS FOTOCOPIAS.