* Acción para un solo espectador basada en la observación
de Esthel Vogrig
Una postura corporal asumida por la intérprete se amplifica en muchas imágenes de cuerpos posicionados de la misma manera. El espectador responde a través de la elección consciente de una imagen que se convierte en signo compartido entre dos cuerpos. En esta interacción se propone un tipo de comunicación basada en la imagen y el cuerpo, donde el espectador “hipertextualiza” a la intérprete. La interactividad de la pieza no sólo se genera a través de la interfase gráfica, sino también en la mutua observación entre espectador e intérprete. Este último improvisa a partir de un lenguaje construido por gestos que han sido recolectados en la observación de lo cotidiano, movimientos que no significan nada y que casi siempre son realizados inconscientemente. El gesto es un medio sin fin, el gesto es una acción que posibilita un lenguaje amorfo que va más allá de la palabra y la voz. En este performance el espectador es co-autor de la experiencia específica que se genera en cada encuentro. (Motion tracking, vvvv, eyesweb, web search)
www.elhipergesto.wordpress.com
CRÉDITOS:
Programación interactiva y performance: Esthel Vogrig
Fotografías: Las fotografías utilizadas fueron encontradas en la web. Se intentó mantener un registro de sus autores , pero fue imposible. Se agradece a todas aquellas personas que subieron su foto en la web, y en caso de ser solicitado, se eliminará su imagen de la obra.
DURACIÓN: de 5 a 10 minutos con cada espectador.
*Proyecto apoyado por el Programa Jóvenes Creadores , FONCA , 2010-11.