de Bárbara Foulkes
Caer, expandirse, mantenerse suspendida al tiempo, desdoblar hasta agotarse. La obra parte de una investigación en torno al espacio y la caída, exponiendo diferentes planos de una misma acción, construyendo la percepción de un nuevo espacio con la intención de dislocar la perspectiva del público, desperspectivizando la acción en sí misma. La columna vertebral de Flota es la investigación y la experimentación. De estructura dócil, transmuta y se adapta a las diferentes circunstancias espaciales con las que se encuentra, haciéndose así manifiesta la relación simbiótica entre forma y tema, una investigación acerca de la caída. Cae, y por lo tanto se transforma una y otra vez. La pieza es un proceso; aclaro: no se trata de estar en proceso, sino de serlo en sí al darse al cambio, partiendo de las condiciones en las que se monta, en función de la situación y el entorno. Junto con Bergson, pienso que algo sólo existe mientras se está transformando. Que en cuanto se estabiliza está en el pasado.
Not being, but becoming.
Flota se realizó con el apoyo de la dirección de danza de la UNAM y se estrenó en el salón de danza en septiembre de 2010. En abril de 2011 se presentó en el marco del Ciclo de Danza Emergente del Teatro El Milagro. En enero de 2012 recibió la beca del programa Artists in Residency de EMPAC en Nueva York y en la actualidad forma parte de la programación de danza del INBA 2012
CRÉDITOS:
Dirección e interprete: Bárbara Foulkes
Sonido: Ricardo Cortés
Colaboradores: Melissa Cisneros y Juan Francisco Maldonado
Duración: 45 minutos